CATARATAS
El ojo humano funciona como un sistema óptico muy sofisticado, donde el cristalino, una lente transparente, situada detrás de la pupila, enfoca las imágenes en la retina. La catarata es una opacidad del cristalino.
¿Cuál es la causa?
La más frecuente es el envejecimiento del cristalino (las cataratas seniles).
Otras causas frecuentes: Herencia. Congénitas. Diabetes. Traumatismo ocular. Medicamentos, tales como corticoides. Exposición a largo plazo de los rayos solares sin protección.
¿Qué síntomas producen?
Suelen comenzar con sensación de niebla y deslumbramiento, pero a medida que la opacidad aumenta, se produce una lenta y progresiva disminución de la visión.
Algunos síntomas comunes son:
· Visión borrosa.
· Deslumbramiento y aumento sensibilidad a la luz (fotofobia).
· Cambios frecuentes en la graduación de las gafas (miopización).
· Visión doble en un ojo.
· Necesidad de luz más intensa para leer.
· Visión nocturna pobre.
· Los colores se ven desvanecidos o amarillentos.
· El paso final es la opacificación total y la pérdida de visión.